El emprendimiento de los venezolanos en el mundo: talento que trasciende fronteras

El emprendimiento de los venezolanos en el mundo: talento que trasciende fronteras

Cada 16 de abril se lleva a cabo una celebración muy especial y es el Día Mundial del Emprendimiento. Esta es una fecha especial para examinar la creatividad, el esfuerzo y la perseverancia de quienes deciden emprender un negocio.

En este contexto, es imposible no hablar del emprendimiento de los venezolanos en el mundo, una realidad que ha cobrado fuerza en los últimos años y que destaca por su resiliencia y capacidad de adaptación.

Consejos para Emprendedores - Dia mundial del Emprendimiento - 2022 Gustavo Mirabal Castro

Emprendedores exitosos

La situación actual nos invita a reinventarnos cada día es por ellos que muchas personas deciden tomar el camino del emprendimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. De este modo, muchos han decidido levantar sus propios negocios, convertir ideas en realidades y transformar retos en oportunidades.

El emprendimiento de los venezolanos a lo largo y ancho del planeta es una muestra de cómo la adversidad puede ser motor de innovación. Desde pequeñas panaderías y cafés, hasta agencias de marketing digital, empresas tecnológicas. Así mismo, hay emprendimientos de servicios de delivery y academias de idiomas.

Sin duda alguna, los venezolanos han dejado huella en países como Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, España, Alemania, Francia entre otros.

Particularidades del emprendedor venezolano

Los venezolanos que emprenden tanto en su tierra natal como en el extranjero comparten características muy particulares:

  • Creatividad ya que buscan soluciones prácticas a problemas cotidianos.
  • Pasión, de esta marera creen en lo que hacen y lo comunican con entusiasmo.
  • Adaptabilidad, se ajustan a nuevas culturas, idiomas y normativas.
  • Trabajo duro, sin duda alguna, esto es un elemento diferenciador del venezolano ya que no temen comenzar desde cero y dedicar largas horas a sus proyectos.
  • Sentido de comunidad: muchos emprendedores venezolanos trabajan en red, apoyando a otros emprendedores a salir adelante.

Estas cualidades han sido esenciales para abrirse paso en mercados competitivos. En muchos casos, posicionarse como referentes en sus áreas.

Historias que inspiran -El emprendimiento de los venezolanos en el mundo: talento que trasciende fronteras

Detrás del emprendimiento de los venezolanos dentro y fuera del país hay historias conmovedoras. En el caso de los emprendedores en el extranjero se ven personas que llegaron con lo justo y hoy dirigen negocios exitosos. Es así como generan empleos y contribuyen a la economía local de sus nuevos países.

En redes sociales podemos ver gran cantidad de historias que inspiran,  y que también visibilizan el valor del talento venezolano.

El rol de la tecnología y las redes sociales

Uno de los grandes aliados del emprendimiento venezolano ha sido la tecnología. Las redes sociales, los marketplaces digitales y las plataformas de pago han permitido a muchos posicionarse sin necesidad de grandes inversiones.

A través de Instagram, WhatsApp Business o TikTok, los emprendedores conectan con sus clientes, muestran sus productos y crean comunidad.

Además, cada vez es más común ver a venezolanos en el mundo ofreciendo servicios digitales como diseño gráfico, desarrollo web, redacción de contenido, coaching o asesorías en línea.

Una fecha para reflexionar y celebrar -El emprendimiento de los venezolanos en el mundo: talento que trasciende fronteras

El Día Mundial del Emprendimiento es una ocasión perfecta para celebrar el espíritu emprendedor de los venezolanos que siguen apostando por sus sueños. Así mismo, es una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de brindar apoyo a estos emprendedores: acceso a financiamiento, educación empresarial, formalización de negocios y espacios de networking.

Finalmente, el emprendimiento de los venezolanos es una expresión de esperanza, esfuerzo y superación. En cada proyecto hay una historia de lucha y de amor por el trabajo bien hecho.

Gustavo Mirabal admira a todos aquellos que con determinación, perseverancia y disciplina logran que sus emprendimientos posicionen y dejen muy en alto el gentilicio del venezolano.

Hoy, en el Día Mundial del Emprendimiento, reconocemos y aplaudimos a todos esos venezolanos que, con coraje y determinación, están construyendo un mejor futuro para ellos y sus comunidades.